La biotecnológica especializada en probióticos microencapsulados para nutrición animal, realiza su entrada al mercado brasileño con Fortcell Feed® Ganadería, de la mano de Champion Saúde Animal, referente con más de seis décadas en salud y nutrición animal en Brasil. El acuerdo inaugura la presencia directa de Bialtec en la mayor potencia ganadera del mundo y se alinea con su plan de expansión regional.
Bialtec enviará 10 toneladas de Fortcell Feed® para el lanzamiento comercial en Brasil. El objetivo inicial es impactar 100.000 cabezas de ganado en el estado de Goiás durante los próximos 3–4 meses, incorporando el producto en suplementos minerales y fórmulas locales de Champion. En paralelo, ambas compañías proyectan instalar producción en Brasil en un horizonte de dos años, para optimizar logística y acelerar la adopción tecnológica.
“Brasil es estratégico para nuestra visión de transformar la nutrición animal en Latinoamérica y el mundo. Contar con Champion como aliado local nos da soporte, credibilidad y alcance para demostrar el impacto de Fortcell Feed® en productividad y sostenibilidad”
¿Por qué esta alianza es importante?
Escala y tracción comercial: Brasil concentra más de 200 millones de bovinos; Goiás aporta más de 20 millones y es uno de los polos productivos del Centro-Oeste. Para contraste, Colombia cuenta con casi 30 millones de cabezas. Operar con Champion habilita llegada inmediata a un mercado de altísimo volumen.
Champion Saúde Animal: seis décadas al servicio de la productividad
Con más de 60 años de historia y sede en Anápolis (GO), Champion Saúde Animal es uno de los referentes brasileños en salud y nutrición animal. Su trayectoria —que se remonta a 1959— y su enfoque en soluciones para productividad, bienestar y rentabilidad del productor, la han posicionado como un aliado natural para escalamiento tecnológico en la ganadería del país.
En síntesis: La entrada de Bialtec a Brasil, comenzando por Goiás y respaldada por Champion, no es solo un hito de internacionalización: es la puerta de entrada a un mercado de escala global donde la tecnología de microencapsulación puede transformar la eficiencia digestiva y, con ello, la productividad y sostenibilidad de la ganadería.